El miércoles 28 de marzo convertimos la clase en un mercadillo. Seis parejas de alumnos montaron sus tiendas de ropa, cada cual más creativa, mientras que el resto de compañeros eran compradores. Cada tienda partía con un presupuesto de 48,40 euros, mientras que cada comprador tenía 75 euros para comprar seis artículos de ropa distintos.
Aunque cada tienda tenía su listado de precios era obligatorio "regatear", buscando el porcentaje de descuento mejor. Al mismo tiempo, cada tienda debía pagar un impuesto del 5% de cada ganancia al profe, el temido recaudador de impuestos.
Todos los participantes, compradores o tiendas, tenían su "Libro de cuentas" donde actualizar su presupuesto y en el que debían apuntar las operaciones realizadas. Estaban permitidos el uso de calculadora y del móvil. Algunos incluso trajeron caja registradora...
Ganaba la tienda que más beneficios obtuviera (siempre que sus cálculos estuvieran señalados en su Libro de cuentas y bien realizados) y el comprador que, obteniendo las 6 prendas obligatorias, más ahorrara en gastos. Para ello, el jueves 29 de marzo se dedicó la clase a "cuadrar las cuentas" que el día anterior, por falta de tiempo, no se pudo realizar.
Gracias a esta actividad se ha podido trabajar y evaluar el cálculo de porcentajes aplicados a ejercicios de descuento y adición comercial, así como la regla de tres simple, dando al mismo tiempo respuesta a algunas de las "20 cosas que me apasionan" propuestas por los alumnos, tales como: ir de compras, usar el móvil, hacer amigos y trabajar en grupos.
Buen trabajo chicos!!
Buen trabajo chicos!!
La actividad me gustó mucho y creo que le quite algún euro Falcón ;)
ResponderEliminaroscar,eres un robon :),
EliminarÓscar , eres un pebertido quitado las cosas al profesor eres eres ........
EliminarYa decía yo que no cuadraba... No te preocupes, Óscar, que ya ajusto cuentas con tu nota ;)
EliminarBromas a un lado, me lo he pasado muy bien con esta actividad y como muchos han dicho creo que os ha ayudado a aprender de verdad cómo utilizar los porcentajes de una manera más divertida. A seguir así ahora con "Los viajes de Gulliver". ¡Ánimo!
Me sirvió para saber hacer los porcentajes. Somos los mejores!!! ;))
ResponderEliminarAprendi A Hacer los ejercicios mas rapido y mas divertido
ResponderEliminarEstubo guapa y me sirvio para mejorar mis dudas y para ser mas rapido con el dinero*)*
ResponderEliminarFue divertido y me alluyo a saver manejarme con el dinero;$!
ResponderEliminara mi me gusto por que nos sirvió para practicar las matemáticas de otra forma, y no de la aburrida,como siempreee jeje
ResponderEliminarA mi me gusto cocinar jaja lo deberíamos hacer a menudo profe :)
ResponderEliminarEse día, empecé a comprar cosas y al final no era lo que ponía en la hoja. Una mosca que bueno...Yo tambien los odio... XD
ResponderEliminarestubo guapo, me molo el rollo, pa mí que salí con algún euro de más xD
ResponderEliminarMe ha parecido una actividad interesante ya que nunca habiamos pensado ponernos ha vender en una actividad escolar .
ResponderEliminaren el libro de los viajes de gulliver no me gusto casi porque tenia que leer y no me gusta leer -.-jajjajaj pero al menos no hacemos lo de siempre xD!!
ResponderEliminaren el mercadillo me gusto mucho pero me lie toda con el dineroo jajajaj pero me gustaria repetirlo :P
ResponderEliminarA tambien me gusto porque a sido + diver y nos a enseñado que las mates pueden estar en cualquparier sitio y no se sabe cuando las vas a usar y que son importantes para la que en un futuro no nos timen tanto para el comprador como para el vendedor ,una clase muy dinamica y practica....
ResponderEliminar