Volvemos a retomar con ilusión nuestro apasionante blog de Matemáticas del Colegio Salesiano San Juan Bosco de La Cuesta. Durante estos últimos años hemos realizado muchas novedosas actividades para que nuestros alumnos puedan seguir aprendiendo y divirtiéndose con las mates. En particular, en 2º ESO hemos trabajado durante las últimas tres semanas el lenguaje algebraico y las ecuaciones. Y, aunque no lo crean, lo hemos pasado muy bien.
Para el lenguaje algebraico, los alumnos participaron en un Concurso, al más puro estilo televisivo, en el teatro del Colegio. Las preguntas y las puntuaciones se prepararon previamente en el programa informático Kahoot. Durante los días previos cada clase fue "entrenándose" por separado, dentro de su aula, apoyados por sus profesores. El objetivo del juego estaba en lograr sumar el mayor número de aciertos en el menor tiempo posible, para que la puntuación sea mayor que la del otro equipo concursante. Y lo hicieron muy bien, hay que decirlo.
![]() |
El teatro del Colegio vivió una auténtica fiesta de las Matemáticas |
Llegó el gran día y se enfrentaron las dos clases de 2º ESO cara a cara en grupos formados por 3 alumnos. Todos pasaron por el escenario. Como premio para los ganadores, nada más y nada menos que limpiar la lista de negativos del trimestre. Hubo mucha igualdad, muy buen ambiente y muchos aciertos. Además, entre pregunta y pregunta, algunos tuvieron que hacer divertidas pruebas que hicieron de la clase una auténtica fiesta. Al final, victoria para 2ºB, no exenta de polémica, en un día muy divertido, donde además de pasarlo en grande, hicimos la mayoría de los ejercicios bien.
Una vez asegurado el dominio del lenguaje algebraico y aprovechando el tirón por el gusto de los chicos a la competición, tocó preparar otra divertida actividad: El Juego de la Oca. Esta vez, no sería un grupo contra otro, sino con grupos de tres alumnos de la misma clase. El tablero, proyectado en la pizarra, estaba compuesto por 40 casillas, sin ocas en verdad. Cada una de estas casillas tenía asignada una de las siguientes posibles operaciones: valor numérico de una expresión algebraica, ecuaciones de primer grado sencillas, con paréntesis y finalmente con fracciones. A medida que los grupos avanzaban por el tablero, los ejercicios se volvían cada vez más complicadas.
Si una pregunta se contestaba bien, se podía seguir tirando. Si se fallaba una vez, se perdía el turno y en lo que los demás grupos respondían se daba una segunda oportunidad para enmendar el error. En caso de que el grupo fallara por segunda vez, entonces debía retroceder tres casillas. Al final, el grupo que consiguiera ganar obtendría una calificación de
10, mientras que para aprobar había que llegar al menos a la casilla 20.
![]() |
Un grupo se dispone a lanzar el dado después de acertar la respuesta |
Terminó el juego, aunque ganara quien ganara, lo importante es que todos los alumnos, sin excepción, trabajaron muchísimos ejercicios y perfeccionaron detalles que antes les costaba un poquito más, como por ejemplo, el cuidado de los signos o simplificar los resultados. ¡Felicidades a todos y a seguir aprendiendo!
Me pareció interesante porque fuimos al teatro e hicimos algo diferente y divertido.
ResponderEliminarSoy Aduanich Pestano Febles (2ºESO A)
ResponderEliminarEn estas dos actividades,hemos aprendido las ecuaciones y el lenguaje algebraico mediante concursos entre nosotros y entre la otra clase
(2ºESO B) Uno de ellos se realizó en el salón de actos del centro usando como herramienta el "Kahoot" un programa para hacer juegos de preguntas sencillos y divertidos,el otro fue un juego similar al juego popularmente conocido como "La Oca" mediante ecuaciones que a medida que avanzas casillas se compliquen más,para mas informacion sobre actividades del centro...
http://salesianos-lacuesta.com/
En fin,una actividad entretenida y de utilidad
PD: Perdón por las faltas de ortografía
Gran semana llena de ecuaciones. Es un tema un poco difícil, pero se me ha hecho divertido y rápido.
ResponderEliminarFueron unas de las semanas más complicadas pero divertidas en matemáticas, porque aprendimos el lenguaje algebraico, como hacer ecuaciones y como resolverlas, mediante "Kahoot" y el juego de "La oca".
ResponderEliminarEstas actividades fueron muy útiles y a la vez muy educativas.
Esa semana fue una de mis favoritas, ya que aprendimos ecuaciones por un juego llamado "kahoot".
ResponderEliminarEsas actividades fueron muy divertidas y útiles para aprender ecuaciones y el lenguaje algebraico ya que aprendes de una forma entretenida. Una de las mejores semanas del curso.
ResponderEliminarEsas actividades fueron muy divertidas para aprender ecuacionesy el lenguaje algebraico gracias al juego llamado ''kahoot''.
ResponderEliminarEl pollito pio el pollito pio jajaj que buenos recuerdos ese dia en el teatro 2ºa debería haber ganado
ResponderEliminarEsta actividad fue muy entretenida e interesante, ya que hicimos algo diferente de lo que solemos hacer, gracias al 'Kahoot' aprendimos el lenguaje algebraico y las ecuaciones mientras jugábamos.
ResponderEliminar